1. ¿Cual es la definición de fruto?
El diccionario nos muestra una serie de definiciones sobre el particular:
- Cosecha,mies,primicia.
- El producto del ovario de una flor,después de la fecundación.
- Lo que produce las plantas y, que aparte de la utilidad que pueden tener, sirve para proteger y desarrollar la semilla.
Fruto del Espíritu Santo es el resultado de la labor de Cristo en nuestras vidas y de la obra del Espíritu Santo, en nuestro carácter y acciones. Es el reflejo del amor, gozo, paz, paciencia, bondad, humildad, dominio propio, amabilidad, que nace de nuestro ser hacia otras personas como reflejo de un verdadero cristianismo y de una relación con el Señor autentica.
2. ¿Cual es el fruto del Espíritu Santo?
Son nueve las palabras que lo describen en
2.1 Relación con Dios: Amor, Gozo y Paz.
El amor
Es la más grande demostración de amor (ágape) de Dios al mundo fue el habernos enviado a su hijo Cristo para que muriera en la cruz, nos fueran perdonados todos nuestros pecados. En nosotros ese tipo de amor solo nos lo puede conceder, por medios sobrenaturales, El Espíritu Santo, y lo hace cuando nos entregamos a la voluntad de Dios.
Este amor ágape es mas que una emoción, más que un sentimiento. Es el amor que actúa es un acto de voluntad, una señal de que hemos nacido de nuevo y que el espíritu obra en nosotros.
El gozo
Que el Espíritu trae a nuestra vida esta por encima de las circunstancias, es alegría permanente. No es emoción, sino una cualidad de vida basada en la eterna relación de Cristo con su Padre celestial.
La paz
Nos da la idea de unidad, reposo, tranquilidad, seguridad. No es la ausencia de conflictos. Esta clase de paz solo nos la puede ofrecer el Espíritu Santo, aún en medio de la tormenta.
Es la obra de Cristo en la cruz, que nos ofrece no sólo estar en paz con Dios, sino tener, también la paz de Dios.
2.2 Relación con otros: Paciencia, Benignidad,Bondad.
Paciencia
Es la inmutalidad de una persona ante la provocación, es permanecer firme bajo la carga, el agotamiento, la tentación la persecución, mientras nos ocupamos de la obra del Señor. Surge del poder de Dios en nuestras vidas y se manifiesta según nuestra decisión por practicarla, aún en momentos de prueba.
Benignidad
Es la amabilidad que penetra e inunda la naturaleza entera. Es llorar por el pecado de los malos y por el sacrificio de los buenos.
Bondad
Es la cualidad de una persona regida por lo que es bueno y cuya meta en la vida es hacer el bien “sin preguntar a quien”.
2.3 Relación del hombre consigo mismo: Fe, Mansedumbre, Templanza.
Fe
Esta clase de fe se refiere, no a la que ejerce el cristiano, sino a la lealtad o fidelidad que produce el Espíritu Santo en la vida de aquel como consecuencia de su entrega total a Cristo en cuerpo y alma.
Mansedumbre
Es sinónimo de humildad, suavidad, respeto en el trato con los demás. No quiere decir timidez o carencia de espíritu
Templanza
Es tener fuerza, dominio propio, capacidad para controlar los pensamientos y controlar nuestras acciones.