es jesus dios

¿Alguna vez Jesús afirmó ser Dios?

En la Biblia, no hay un registro de Jesús diciendo las palabras precisas, “Yo soy Dios”. Sin embargo, eso no significa que Él no proclamó ser Dios. Tome, por ejemplo las palabras de Jesús en (Juan 10:30). A simple vista, esto no parecería ser una afirmación de ser Dios. Sin embargo, escuche la reacción de los judíos a Su declaración, en (Juan 10:31-33). Los judíos entendieron esta declaración de Jesús como una afirmación ser Dios.

En los versículos siguientes, Jesús nunca los corrige diciéndoles, “Yo no afirmé ser Dios”. ¡Eso indica que Jesús realmente estaba diciendo que era Dios al declarar en (Juan 10:30)! Este es otro ejemplo (Juan 8:58). La respuesta de los judíos que escucharon esta declaración fue tomar piedras para matarlo por blasfemia, así como la ley de Moisés les ordenaba hacerlo (Levítico 24:15).

¿Es Jesús Dios todo poderoso?

Muchas religiones como el Islam e incluso doctrinas como los Testigos de Jehová afirman que Jesús no es Dios, se refieren a el como un profeta hasta incluso dicen que el es un ángel algo que la palabra de Dios no menciona. Podemos incluso ver como la doctrina de los testigos de Jehová cambiaron la traducción de la Biblia para apoyar su creencia, reproduciendo ellos su propia versión llamada (Traducción del nuevo mundo). Más adelante veremos como la biblia desmiente esta enseñanza.

Lo primero que debemos hacer es comprender que en los idiomas en que fue escrita la Biblia no existía la combinación de mayúsculas y minúsculas, en nuestras versiones lo vemos de esta manera por cuestión de gramática de nuestro lenguaje, (para entender mas fácil). Sin embargo vemos una diferencia en la traducción del nuevo mundo al resto de las traducciones, lo cual nos cambia el sentido de comprensión de algunas frases y palabras, por ejemplo en (Juan 1:1).

Las versiones que manejan las diferentes doctrinas como los católicos, adventistas, unitarios, trinitarios etc, usan la (D) en mayúscula para referirse a Jesús como Dios todo poderoso, en este versículo de Juan (Juan 1:1), pero la traducción del nuevo mundo en este mismo versículo usa la (d) en minúscula refiriéndose a Jesús como un dios creado del mismo modo que la Biblia se refiere a satanás veamos (2 Corintios 4:4). La Biblia en este versículo se refiere a satanás como el dios de este mundo, dios escrito con (d) minúscula.

Juan 1:1
En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era DiosEn las religiones monoteístas, ser sobrenatural único al que se rinde culto; es responsable de la creación del universo y del misterio de la existencia.
“aunque sus características son distintas según las religiones, en el cristianismo, Dios es eterno, omnipotente, perfecto e infinitamente bueno y justo”
.
(Versión Dios Habla Hoy)
 Juan 1:1
En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un diosEn las religiones politeístas, ser sobrenatural al que se rinde culto; tiene poder sobre un ámbito concreto de la realidad y sobre el destino de los humanos. “el dios Marte”
(Versión Traducción del Nuevo Mundo)
En esta comparación podemos ver que la traducción del nuevo mundo no solamente traduce dios con la (d minúscula), cambiando el significado de Dios todo poderoso por dios poderoso, sino que hace ver a Jesús como uno más de los dioses de este mundo.

Contradiciendo a Jehová cuando nos manda a no hacernos dioses (Éxodo 20:3-5),¿puede el padre darnos un mandato que El mismos no cumpliera? Sería una contradicción de parte de El decirnos que no tengamos dioses ajenos a El, que no los adoremos y El si puede tener uno a su lado, (Romanos 8:34).

(Juan 1:1) dice que: “El Verbo era Dios”. (Juan 1:14) dice que “Aquel Verbo fue hecho carne”. Esto indica claramente que Jesús es Dios en la carne. Tan bien la Biblia nos enseña en (Hechos 20:28) que Dios compró Su iglesia con Su propia sangre. ¿Quién compró la iglesia con Su propia sangre? Jesucristo. ¡Por tanto este versículo también da ha entender que Jesús es Dios!

Con respecto a Jesús, Tomás el discípulo declaró, en (Juan 20:28) Dios mío, Jesús no lo corrigió. La secta llamada los testigos de Jehová afirman que en este versículo se refiere tomas a Jehová y luego a Jesús, cuéntanos tu como lo entiendes. (Tito 2:13) nos anima a esperar la venida de nuestro Dios y Salvador – Jesucristo. Vea también (2 Pedro 1:1).

veamos esta comparación

Hebreos 1:8
Pero del Hijo dice:
«Tu trono, oh Dios, es por los siglos
de los siglos, Y cetro de equidad es el cetro de Tu reino.
(Nueva Biblia de las Américas)
Hebreos 1:8
8Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre
jamás
, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud.
(Versión Traducción del Nuevo Mundo)
Parece que no hay diferencia pero si la tiene y esta secta interpreta que este versículo se refiere a que Jehová es el trono del hijo, algo así como que Jesús entiende que el tiene autoridad por que el padre es el que se la da.

En (Hebreos 1:7-8) es el mismo Jehová declarando de Jesús:

  • 1 Que Jesús no es un ángel
  • 2 Tu trono, oh Dios. El Padre se refiere a Jesús como “Oh Dios” indicando que Jesús es verdaderamente Dios.
¿Somos los seres humanos capas de desmentir la inspiración del espíritu santo al escritor del libro de Hebreos?

¿Es la declaración del padre algo para no creer?

Miremos otro aspecto y es acerca de la honra, si Jesús no fuera digno el seria atrevido al pedir algo que solo el padre tiene derecho (Juan 5:23). Esto seria blasfemia. por que Jehová no comparte su gloria con nadie (Isaías 42:8), pero es el mismo Jesús quien se refiere de la gloria que compartía con el padre desde la eternidad (Juan 17:5).

En Apocalipsis, un ángel ordenó al apóstol Juan adorar solamente a Dios (Apocalipsis 19:10). También podemos ver como el apóstol Pedro rechaza la adoración dando como argumento que el era simplemente un hombre como el resto de nosotros (Hechos 10:25-26) En algunas ocasiones en la escritura, Jesús recibe adoración (Mateo 2:11); (Mateo 14:33); (Mateo 28:9,17); (Lucas 24:52); (Juan 9:38). El nunca reprendió a la gente por adorarle. Si Jesús no fuera Dios, Él le hubiera dicho a la gente que no le adoraran, justamente como lo hizo el ángel en Apocalipsis y el apóstol pedro en Hechos. Hay muchos otros versículos y pasajes de la escritura que argumentan en favor de la deidad de Jesús.

La razón más importante para decir que Jesús tiene que ser Dios, es que si Él no es Dios, Su muerte no habría sido suficiente para pagar el castigo por los pecados de todo el mundo (1 Juan 2:2). Si Jesús fuera un ser creado y no fuera Dios, no podría pagar la pena infinita requerida por el pecado contra un Dios infinito. Solamente Dios pudo pagar tal penalidad infinita. Solamente Dios pudo tomar los pecados del mundo (2 Corintios 5:21), morir, y resucitar — probando Su victoria sobre el pecado y la muerte.

¿Es Jesús Dios? Sí. Sus seguidores creían que Él era Dios. La provisión de salvación sólo funciona si Jesús es Dios. Jesús es Dios encarnado, el eterno Alfa y Omega (Apocalipsis 1:8); (Apocalipsis 22:13), y Dios nuestro Salvador (2 Pedro 1:1).

¿Negó Jesús su deidad al afirmar que el padre es mayor que el? Juan 14:28

Miremos este video.

Si te gusta Compártelo ahora.