3. ¿Que signos se utilizan y cómo se hacen las diferentes citas bíblicas?
Primero viene el nombre del libro o la abreviatura del mismo, luego el número del capítulo, seguido de dos puntos (en algunas versiones, un punto); después de este viene el número o números que indican los versículos. Cuando hay varios versículos, una coma los separa; cuando se trata de todo un pasaje, un guion separa el número del versículo con que comienza la cita del número del versículo con que termina.
Ejemplo
1 Co. 13:1 Significa: Primera de Corintios, capítulo 13, versículo 1
1 Co 13:1,4,9 Significa: Primera de Corintios, capítulo 13, versículos 1,4, y 9 o sea que no se incluyen los versículos intermedios.
1 Co. 13:1-9 Significa: Primera de Corintios, capítulo 13, versículos 1 al 9.
Cuando hay varias referencias seguidas, estas van separadas una de otra por un punto y coma. Ej. Jn.13:17; Stg.1:22; Sal.119:105.
2 comentarios en “3. ¿Que signos se utilizan y cómo se hacen las diferentes citas bíblicas?”
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debemos aprender bien la forma como se Lee la Biblia, todas sus abreviaturas y puntos, para así poder enseñar a las personas a leerla!
Es muy importante el saber,el significado de cada signó que encontramos en la biblia, para así darle una mejor interpretación